Gobierno convoca al Consejo de Mayo tras pedido de gobernabilidad

Luego de su reciente viaje a EE.UU. y la reunión con Donald Trump, el presidente Javier Milei ha convocado nuevamente a una reunión del Consejo de Mayo. Esta cita se llevará a cabo el lunes en la Casa Rosada, con Guillermo Francos como figura central. El primer objetivo de esta reunión es revertir la situación desfavorable que se vive en el Congreso y buscar una mayor gobernabilidad.

Asistirán a la reunión referentes políticos, sindicales y empresariales. Todos ellos tienen en mente avanzar con los 10 puntos que la mayoría de los gobernadores firmaron en el Pacto de Mayo. Entre los temas a tratar, se encuentran cuestiones sensibles, como la discusión sobre la coparticipación y las reformas laboral y tributaria. Estos ítems forman parte de un extenso documento que ya había logrado el consenso de varias provincias el año pasado.

Durante su conversación con Trump, Milei mencionó que su par estadounidense apoya este paquete de medidas y está presionando para que el presidente se acerque a los gobernadores, aumentando su presencia en el Congreso. Mientras tanto, nombres como los de Alberto Weretilneck (Río Negro), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan) y la vicegobernadora Teresita Madera (La Rioja) tienen la intención de discutir el alcance de la ayuda financiera de EE.UU., que actualmente se está negociando.

Quiénes estarán en la reunión del Gobierno con el Consejo de Mayo

Estos son algunos de los participantes confirmados:

  • Guillermo Francos, jefe de Gabinete
  • Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación
  • Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza
  • Carolina Losada, senadora nacional
  • Cristian Ritondo, diputado nacional
  • Gerardo Martínez, secretario general de la UOCRA
  • Martín Rappallini, presidente de la Unión Industrial Argentina

Con estas autoridades presentes, las expectativas son altas para avanzar en los temas que realmente importan a las provincias y al país.

Botão Voltar ao topo